BUSCADORES DE INTERNET SIB C

 

Tipos de buscadores

Los motores de búsqueda pueden ser de varios tipos diferentes:

·         Buscadores jerárquicos. Llamados así porque poseen una clasificación previa de las páginas web más relevantes para cada búsqueda, que cada cierto tiempo se revisa y actualiza para mantener al día. Dicha lista recibe prioridad a la hora de mostrar los resultados, y es posible gracias a la acción de un conjunto de subprogramas que exploran continuamente la red, llamados arañas (spiders, en inglés), quienes elaboran dicha base de datos.


·         Directorios. Tecnológicamente simples, aunque necesitados de mayor soporte y trabajo humano. Los directorios permiten búsquedas más simples, ya que no revisan la totalidad de las páginas web (como sí hacen las arañas), sino que las organizan en base a su temática y fecha de publicación, sin preocuparse por su relevancia. Son típicos para las búsquedas especializadas


.

·         Metabuscadores. Que en lugar de almacenar la información de las páginas web que resulten pertinentes a la búsqueda, contienen los registros de distintos buscadores de la web, procediendo así a introducir las palabras clave en cada uno y haciendo una “metabúsqueda”, o sea, una búsqueda de resultados en buscadores. Los resultados así obtenidos son filtrados y luego presentados al usuario.


·         Buscadores verticales. Generalmente dedicados a un sector muy especializado, brindan al usuario herramientas de búsqueda avanzadas, y acuden a índices especializados, en vez de al grueso de la World Wide Web. Existen tantos tipos de buscadores verticales como intereses especializados pueda haber: músicaciencia, ropa, entre miles.

Diferencia entre un buscador y un navegador

La diferencia entre un buscador de Internet y un navegador de Internet (browser, en inglés) es fundamental. Para empezar, los buscadores son servicios disponibles dentro de Internet, que se ofrecen a través de la web. Esto quiere decir que, para utilizar un buscador, necesitamos ya estar conectados a Internet. Allí es donde los navegadores o exploradores son necesarios. Un explorador es un software que nos permite navegar sitios web.

Un explorador es una pieza de software que, instalada en nuestro computador, nos abre una ventana hacia Internet, por así decirlo, permitiéndonos acceder a cualquier dirección URL que deseemos: la de un buscador, por ejemplo, para iniciar una búsqueda, o la de cualquier otra página web.


Buscadores de Internet más usados

El ranking oficial de los cinco buscadores más empleados en el mundo es, según los datos de 2019 de NetMarkerShare, el siguiente:

·         Google (81% del total). El llamado rey de Internet, no sólo es el buscador más empleado del mundo, sino que también ofrece servicios de correo electrónico, traducción inmediata, geolocalización, y un enorme etcétera.


·         Baidu (10,11% del total). Motor de búsqueda lanzado en 2000 y que concentra las búsquedas del mercado chino. Forma parte de la mayor empresa de Inteligencia Artificial del planeta y su página web es la cuarta más buscada de todo Internet, según el ranking Alexa.

·         Bing (5,09% del total). El intento de Microsoft por competir con Google, es el motor de búsqueda predeterminado en todos los computadores y smartphones marca Windows. Su lanzamiento ocurrió en 2009, tras el fracaso de Live Search.

·         Yahoo! (2,04% del total). Portal web y proveedor de servicios de correo electrónico, es una compañía de larga trayectoria, cuyo buscador hasta 2015 empleaba los resultados del propio Bing. A partir de entonces, en cambio, empezó a utilizar los de Google.


·         Yandex (0,83% del total). Creado en 1997, es el motor de búsqueda más popular de Rusia y varios países del Este europeo, en donde acapara el 65% del mercado de las búsquedas web.



No hay comentarios.:

Publicar un comentario